Con 5000 euros en cinco o seis indexados distintos, a una media del 8% anual sostenido no se consigue la gloria.
Hay a personas que les encanta poner el valor de sus ahorros en una calculadora del interés compuesto y les parece un milagro como se multiplican sus peces.
A más años más peces. Exponencialmente.
Existen asesores financieros que basan sus ventas en esas calculadoras de interés compuesto y cuando introducen:
20.000€, con 300€ de aportaciones al mes, al 8% anual sostenido durante diez años y ven que le sale la suma de 99.642,51€, se vienen arriba.
Me hace gracia ver la cara del asesor financiero con pelo engominado hacia atrás, rizado, mirando la cara del cliente mientras mueve la cabeza de arriba abajo como diciendo: «que pasada verdad»
A mi la calculadora del interés compuesto me deprime. No me sirve.
Yo quiero superar al mercado y durante años me he creído una serie de mitos que con el tiempo he ido desmitificando:
Que no se puede superar al mercado.
Qué existe la fórmula de la Coca-Cola y que las personas que lo conocen viajan en aviones distintos por si el avión se estrella que no desaparezaca.
Qué Warren Buffet está acumulando liquidez.
O que Elvis está vivo.
A mi, la riqueza de mi cartera me la han dado dos puntos concretos:
Uno la concentración de las inversiones. Con conocimiento, con análisis, con un carácter valiente y lejos de cualquier ruido económico.
El otro punto será como empezaré el evento del 22N. El punto número 1.
El más importante de todos. Es más, ahí podría acabar el evento.
Lo bueno es que luego llegan cuatro puntos que harán que no se despegue nadie de la silla ni para ir a mear.
En el capítulo de hoy hablo como localizo trampas de mercado, como las interpreto y porque soy capaz de meter toda una fortuna en una sola compañía.
Aquí puedes escuchar una de las claves de mi fortuna.
Aquí puedes reservar un asiento donde desarrollaré el punto número 1 del 22N, donde explico que fue la clave de la riqueza de mi cartera.
«No se trata de seguir el mercado, Sino de entender cuando se equivoca»
|