¿Cómo te quedarías si te digo que Amazon es una empresa de growth, es decir, una compañía en pleno crecimiento?
¿Qué pensaría cualquier inversor que se precie si le cuento que Alphabet (Google), Meta (Facebook) y Microsoft cotizan con descuentos del 20% al 30%?
Te digo más: Nvidia, que lleva una revalorización del 700%, pese a que su PER es 30 veces beneficio, podría cotizar con descuentos del ¡¡¡95%!!!
Solo hay una que me parece cara: Tesla. No sería capaz de comprar un valor así ni aunque siguiera subiendo. Cotiza a múltiplos elevados y no ofrece descuentos.
Ah, y casi se me olvida… la “Octava Magnífica”, o mejor dicho, la que será la Octava Maravilla del mundo. Pero todavía no hablaré de ella. Hay que esperar un tiempo prudente para desvelarla.
La cuestión es que todas estas empresas tienen algo en común. Y aunque, en mi opinión, están baratas… si compras, serás capaz de perder dinero.
Y eso es por una cuestión, que en este capítulo que grabé hace tres años ya hablaba.
Te lo repito, una y otra vez: no serás capaz de resistir el test del tiempo. No estás preparado para ello… a menos que escuches con atención el capítulo y seas capaz de hacerlo tuyo.
Si no sabes valorar por múltiplos o cómo se calcula un descuento, yo te puedo contar en tres horitas.
«Puedes seguir jugando a la lotería
o con ese dinero
comprar activos baratos para venderlos caros»
